A continuación os dejo un ejemplo para ver cómo se pueden combinar varios filtros a la hora de realizar una búsqueda.
Si por ejemplo, somos una empresa española que vende queso y queremos saber lo que la empresa "Albeniz" ha vendido en Chile del producto específico "queso de cabra" lo que hacemos es:
Buscar producto: introducimos el código arancelario relativo al queso y si no lo sabemos, utilizamos la palabra "queso".
País de origen: ponemos España si queremos buscar las empresas exportadoras españolas. También podemos dejar este campo en blanco si queremos ver los exportadores en todo el mundo en vez de centrarnos en el mercado español.
País de destino: introducimos Chile
Rango de fechas: podemos introducir el rango que más nos interese.
Descripción: introducimos "queso de cabra" para obtener todas las operaciones que incluyan dichas palabras en la descripción.
Exportador: queremos monitorizar la actividad de Albeniz ya que es nuestra competencia.
Una vez hecha la búsqueda, sabremos qué operaciones ha realizado la empresa Albeniz en Chile, junto con los nombres de las empresas importadoras o compradoras y la descripción de cada transacción con su correspondiente precio, cantidad, unidad y peso.