Códigos arancelarios
Un código arancelario es un código específico de un producto recogido en el Sistema Armonizado (SA) que mantiene la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Existen códigos arancelarios para casi todos los productos con los que se comercia en el mundo. Requerido en los documentos de envío oficiales para fines de evaluación impositiva, un código de tarifa garantiza la uniformidad de la clasificación de los productos en todo el mundo.
Un código arancelario completo consta de un mínimo de seis dígitos y puede tener un máximo de diez. Cuantos más dígitos contiene un código arancelario, más específico es el producto al que identifica.
Todos los productos se clasifican de acuerdo a un código arancelario que contiene la siguiente información:
tipos de derechos y otros impuestos aplicables a las importaciones y a las exportaciones
cualquier medida de protección aplicable (por ejemplo, antidumping)
estadísticas de comercio exterior
formalidades de importación y exportación y otros requisitos no arancelarios
El sistema de clasificación de la UE consta de tres componentes integrados:
El Sistema Armonizado (SA) es una nomenclatura creada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y compuesta por unos 5.000 grupos de mercancías organizados de acuerdo a una estructura jerárquica de secciones capítulos (2 dígitos) partidas (4 dígitos) subpartidas (6 dígitos)
La Nomenclatura Combinada (NC) es el sistema de códigos de ocho dígitos que utiliza la UE. Las seis primeras cifras serán los códigos numéricos atribuidos a las partidas y subpartidas de la nomenclatura del “Sistema Armonizado”; las cifras séptima y octava identificarán las subpartidas NC
El Arancel Integrado (TARIC) proporciona información sobre todas las medidas arancelarias y de política comercial aplicables a productos específicos en la UE (suspensión temporal de derechos, derechos antidumping, etc.). Está formado por un código de ocho dígitos de la nomenclatura combinada más dos dígitos adicionales (subpartidas TARIC)